logo
Turismo macabro: los 12 destinos más desoladores
1 febrero, 2016, Pripyat, ciudad fantasma

Turismo macabro: los 12 destinos más desoladores

No es que estemos chiflados hoy, ha pasado siempre desde que existen los viajes por placer. Muchas personas se gastan sus ahorros para visitar destinos relacionados con la desgracia, la muerte y la destrucción. No hablamos de templos funerarios, como las pirámides egipcias o mayas, ni nos referimos a peregrinaciones a las tumbas de personajes míticos o sagrados, como Jerusalén o la Meca. Nos referimos a la voluntad de experimentar de forma más o menos morbosa lo más crudo de la persona humana. Sitios absolutamente desoladores. Es lo que llamamos turismo macabro, o turismo negro, y aquí lo dividimos por categorías. Restos de la guerra: Las ruinas de Hiroshima y Nagasaki y las playas de Normandía Hiroshima entendió bien temprano que su atractivo se basaba en la destrucción que había sufrido y por ello, hoy, sus mayores atractivos son la Cúpula de la bomba atómica, un esqueleto de edificio que aguantó la explosión, y el Parque de la Paz, un homenaje al pacifismo y un destino habitual de las excursiones escolares de todas las escuelas del país. Recuerda que puedes volar a Japón por menos de 400 euros. El desembarco de Normandía no es ni de lejos la batalla con más víctimas de la historia, pero sí la más icónica. En las cinco playas de la región, entre las que se encuentran las conocidas Omaha y Utah, y en las batallas que se sucedieron durante la invasión, murieron 225.000 soldados y fueron heridos más del doble, según las estimaciones más conservadoras. No hay ruta al norte de Francia que no pase por esas playas. Restos de catástrofes nucleares: Chernobyl y el tsunami en Fukushima El mejor hotel de Chernobyl tiene baños compartidos que suelen acumular charcos de orina, las paredes parecen no haber conocido más decoración que la que había cuando vivía Nikita Krushev y las ventanas no pueden abrirse porque la radiación sde la zona sigue siendo peligrosa. De hecho, el hotel Pripyat es el mejor de la zona porque es EL ÚNICO de la zona. Fukushima es japonesa, así que todo tiene una pinta más limpia y ordenada, pese a lo catastrófico de su origen. hoy todavía no puede visitarse el entorno sin máscara y protección, pero aun así proliferan los curiosos. Cerca de Chernobyl no hay vuelos baratos (no nos extraña, está en medio de la nada), pero para ir a Japón hemos encontrado varios vuelos por entre 370 y 420 euros, ida y vuelta. Las prisiones: Alcatraz, Robben Island y Auschwitz La prisión más filmada del mundo se encuentra en San Francisco y hace años que no está en funcionamiento. La Roca se diseñó como un centro de máxima seguridad, hiper vigilado y en una isla rodeada de tiburones. Vaya, como en un videojuego. Robben Island es otro penal en una isla. En este caso, en Sudáfrica, y con el presidiario más famoso de la historia si exceptuamos a Napoleón. Nelson Mandela pasó 18 años de su vida en una celda de menos de cuatro...

Ida y vuelta a Tokio por 371 euros
22 enero, 2016, Tokio

Ida y vuelta a Tokio por 371 euros

Viajar a Japón nunca estuvo tan barato. Desde otoño nos hemos acostumbrado a los anuncios de viajes a Osaka o Tokio por cerca de 600 euros e incluso durante el pasado verano no era complicado ver billetes al país del Sol naciente a esos precios. Este invierno, sin embargo, los precios siguen bajando. Hemos descubierto vuelos a Tokio por 371 euros ida y vuelta desde Barcelona (448 desde Madrid y 503 desde Málaga). Las mejores fechas que encontramos son en el mes de marzo, con la ida en día 7 y la vuelta el 20. Por si te animas, aquí te dejamos siete propuestas para hacer mientras estés en Japón: 1) Disfrutar de su gente. Ante todo, lo más interesante de Japón es su población. Cortés y amable pese a que apenas hablan el inglés, no digamos el castellano, su forma de ser, tan discreta, pero a la vez dispuesta ante el turista, tiene poco que ver con lo que encontraremos en otros países. No es ni peor ni mejor que otras, pero sí claramente diferente, ahí su encanto. 2) Subir a un tren bala. La línea Yurikamome es la más espectacular: no tiene conductor para sus trenes y se controla  por ordenador y a distancia. 3) Visitar el Museo de la Ciencia de Toshiba en la ciudad de Kawasaki, a pocos minutos de la capital. Lo mejor es experimentar la conducción en el nano driver, un coche que no puede sufrir accidentes, y el dominio de una casa inteligente desde una tablet, que nos da idea de cómo serán las viviendas de aquí a diez o veinte años. 4) Ver la puesta de sol desde la playa de Odaiba, Tokio. Odaiba es uno de los barrios más modernos de la ciudad y permite ver los rascacielos desde una posición privilegiada. 5) Disfrutar de la vida de los parques. Si vas a Japón por estas fechas, disfrutarás de la salida de la “hivernación” de los nipones, que acuden a sus parques urbanos, tal vez aún nevados. Yoyogi y Ueno son los dos más famosos en la capital. Yoyogi es el que tiene más vida, con música en directo de artistas aficionados y distintas muestras de la cultura más friki del lugar, con peleas de mentira, gente disfrazada y demás. En el segundo, Ueno, se encuentra el zoológico de la ciudad y media docena de museos de primer nivel. 6) Comer en sus grandes restaurantes. El washoku (comida tradicional japonesa) fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO el pasado año, así que no es raro que te guste la comisa japonesa: es un atractivo indudable. La edición japonesa de la guía Michelín no es ajena al encanto de esta cocina y al talento de sus mejores profesionales y por eso le dio estrellas a 267 restaurantes, de los cuales doce tuvieron la máxima puntuación. Los 12 restaurantes con 3 estrellas son: Esaki, Ishikawa, Joel Robuchon, Kanda, Makimura, Quintessence, Ryugin, Saito (ocho asientos ante la embajada norteamericana, y el chef sabe hablar...

Rebajas online en Iberia: vuelos a España desde 29 euros
14 enero, 2016, Sevilla

Rebajas online en Iberia: vuelos a España desde 29 euros

Redacción, 14 de enero 2016 – Sevilla, Tenerife, Menorca, Palma, Jaén, Granada, Barcelona y Madrid están de rebajas si compras en Iberia los próximos 10 días. La cuesta de enero no es sencilla para ningún bolsillo y, por consiguiente, tampoco suele ayudar a los comercios, sean del tipo que sean. Las aerolíneas, que tienen decenas de técnicos haciendo cálculos al respecto, hace tiempo que lo saben y por eso se ven obligadas a reventar precios, aunque sea para vuelos de primavera. Si tienes algo ahorrado y algún hueco para viajar de aquí a junio, aprovecha estos días para comprar vuelos baratos a España y América. Hemos encontrado vuelos a 29 euros entre semana y 35 o 40 euros si es viernes por la tarde o fin de semana a los destinos que te hemos puesto en la primera frase. La Feria de Abril de Sevilla y, en general, la primavera andaluza, es la mejor oportunidad que vemos, pero tampoco se le pueden hacer ascos a planear ya los primeros baños de la temporada: las playas de Tenerife suelen tener gente en abril si hace bueno, y en Menorca y Málaga hay bañistas a finales de mayo. Si no quieres arriesgarte y optas por la costa mediterránea, junio es perfecto para disfrutar del mar sin aglomeraciones. Como verás, Iberia online también prevé alquileres de coches con un 30% de descuento hasta el 25 de enero con periodos de entre cinco y siete días, que en general son el tiempo razonable para una desconnexión. Si tienes más tiempo, dinero y ganas, las rebajas de estos días también incluyen sus destinos latinoamericanos, europeos y norteamericanos, con Miami a 409 euros (o 869 si incluyes siete noches de hotel) como principal atractivo transoceánico y Lisboa a 77 euros como la mejor oferta europea. Fuera de esto, honestamente, no hay grandes descuentos respecto a otras compañías. No por nada la especialidad de Iberia son los vuelos en España....

Vuelo y tres noches en Berlín por 250 euros
11 enero, 2016, Catedral de Berlín

Vuelo y tres noches en Berlín por 250 euros

En general, Alemania en invierno mola mucho. Berlín, en concreto, mola más. La nieve que cubre los preciosos parques de la ciudad, el río Esprea o Spree congelado, la formidable estampa del monumento del Holocausto enharinado, las deliciosas -e hipercalóricas- recetas invernales, especialmente el codillo de cerdo con chucrut y la muestras de la vanguardia artística europea en la ciudad, empezando por las pinturas del Muro y terminando con las residencias de artistas en pisos okupados, que sirven a la vez de taller y exposición de pintores, escultores, músicos y performancers. Air Berlín lanza una oferta de vuelo a Berlín y tres noches en un hotel del centro o bien comunicado por 250 euros. Ponemos lo de “hotel del centro o bien comunicado” porque tienes opción de elegir qué alojamiento te gusta más de los que hay ofrecidos. El mejor de todos los propuestos, según las valoraciones, es el Holiday Inn de Berlin City East Side. Si en lugar de tres noches deseas pasar menos, el precio es igualmente competitivo. El vuelo desde Madrid hasta la capital alemana está a 89 euros. Como seguramente ya sabes que hay que ir a la puerta de Brandemburgo, el Bundestag, el Muro y el monumento al Holocausto, te recomendamos tres cosas atípicas que hacer en Berlín y una típica a evitar durante el invierno: Uno. Si habéis traído botas impermeables, dad una excursión por las afueras, yendo a la colina de Teufelsberg, el mítico centro de espionaje de los estadounidenses, que durante la Guerra Fría enfocó una docena de parabólicas para escuchar lo que se cocía en Berlín Este para que lo analizaran cientos de técnicos y espías. Hoy es un edificio encantadoramente abandonado que regala una bonita excursión (y, si quieres, algunos descensos en trineo por sus pendientes). Dos. Si no hay ventisca, puedes hacer volar cometas y hacer barbacoas en Tempelhofer Freiheit, uno de los mayores parques de la ciudad. Si hay ventisca, valdrá con generar una gran guerra de bolas de nieve. No ponemos como condicional el haber traído cometas o barbacoas: de todo y más, y tirado de precio, encontrarás en Reichsbahnausbesserungswerk (RAW), el mercadillo más auténtico de los muchos que hay en Berlín. Tres. Si habéis podido alargar el fin de semana y dormís en Berlín el domingo, pasaos por Clärchens Ballhaus in Mitte y escuchad los conciertos que empiezan a las 19:00 de la tarda. Si te suena de algo el sitio, es normal: Tarantino filmó algunas escenas de “Malditos bastardos” en el lugar. Y la propina: lo que te puedes saltar -por mucho que insistan las guías-. Junto con la puerta de Brandemburgo y el Muro, la Alexanderplatz es, probablemente el sitio más conocido de Berlín. La verdad es que su fama no le hace justicia: incluso pasando tres días en la ciudad, se trata de un sitio prescindible. Puedes seleccionar tus fechas (u otras destinaciones) en la esquina inferior derecha de la página de Air Berlín o aquí: airberlin.com – Your...

Fin de semana en un destino sorpresa por 150 euros
8 enero, 2016, Amsterdam

Fin de semana en un destino sorpresa por 150 euros

Los viajes de aventura siempre fueron, por definición, un trayecto hacia lo inesperado, algo abierto a sorpresas. Así se han producido los descubrimientos a lo largo de la historia y solamente de esta manera un viaje puede llegar a transformarnos, a ofrecernos algo que no imaginábamos vivir. Hoy, el viajero ya ha leído demasiado sobre su destino y cada paso que dará suele haberlo dado en su imaginación ya. La información ha matado la aventura. Sin embargo, hay una nueva forma de viajar. Una empresa recién creada, Waynabox, ha recuperado este espíritu aventurero en la era de los vuelos low cost, las guías de viajes y los tours cerrados: por 150 euros, ofrece la posibilidad de reservar vuelo y alojamiento a un destino desconocido hasta ¡dos días antes del viaje! No es magia, ni un timo, ni un engaño. Sabiendo cómo funciona lo entenderás. Al contratar el paquete, el viajero debe elegir el fin de semana que quiere volar y tiene derecho a descartar uno de los destinos que propone Waynabox (Roma, París, Londres, Milán, Rotterdam, Oporto, Bruselas, Tánger, Estocolmo, Amsterdam, Ginebra…). Si quieres borrar un segundo o tercer destino, deberás pagar 5 euros más, lo mismo que si quieres restringir los horarios del vuelo, pero en ningún caso se disparan los precios, más todavía si pensamos que el paquete incluye dos noches de hotel en el destino. En resumen: eliges fecha, descartas (si quieres) uno de los destinos, pagas ahora tus 150 euros, esperas hasta el miércoles antes del viaje, y entonces descubres el destino que te ha tocado. Waynabox te manda los billetes o te permite descargarlos, te da los datos del alojamiento y te facilita una guía del destino, sabiendo que no habrás podido preparar el viaje por tu cuenta. Puedes reservar tu fin de semana al destino secreto aquí. La única letra pequeña es que el pack se vende para mínimo dos personas, pero vaya, ¿quién viaja solo? Las tarifas son bajas por varias razones, pero la más importante es precisamente el factor sorpresa. La compañía espera hasta el último momento para elegir los asientos libres de los vuelos a distintas ciudades, que son los más baratos, y así es como consiguen precios increíbles. En cuanto a los hoteles, tienen acuerdos con distintos alojamientos de cada destino que les aseguran esas buenas tarifas. Como en cualquier buen negocio, pues, ganan todas las partes: el viajero, que tiene precio imbatible y una novedosa experiencia; los hoteles y aerolíneas que tienen clientes que de otra manera no tendrían; y el intermediario, o sea,...

Colombia, San Francisco y México por menos de 600€
31 diciembre, 2015, Bogotá en invierno

Colombia, San Francisco y México por menos de 600€

Air France, KLM y Air Europa dan la bienvenida al 2016 en El Vuelo del Día con descuentos formidables en vuelos de corta y larga distancia. Gracias a esta promoción, válida para volar hasta el final del mes de marzo si compras antes del 25 de enero, puedes ahorrarte 20 euros en vuelos europeos y 40 euros en vuelos de largo recorrido. Hemos estado mirando las ofertas y entre las distintas gangas que hay, puedes disfrutar de las siguientes: Barcelona o Madrid a Bogotá por 580 euros Barcelona o Madrid a México por 650 euros Barcelona a San Francisco por 595 euros Barcelona a Miami por 495 euros Madrid a Nueva York por 405 euros Madrid a Viena por 100 euros ¿Cómo puedo conseguir el descuento? Lo primero es buscar y seleccionar los vuelos que deseas en este enlace. Al introducir sus datos personales, se le preguntará en la misma página si tiene un Código Descuento. Diga que sí e introduzca el código CYBERSL407 en el campo apropiado para vuelos europeos y DESCUEN466 para vuelos de largo recorrido. Haga click en “Validar” para que se aplique enseguida el descuento exclusivo y ya tendrá el descuento. ¿Qué recomendamos? Por el clima que encontrarás y por el precio, la mejor opción de las que hay disponibles seguramente sea Colombia. Como país ecuatorial que es, no vas a vivir ni mucho calor (como en Santiago) ni el frío invernal del hemisferio norte. Además, el precio del vuelo a Bogotá desde España no suele bajar de los 700 euros, así que gracias a la época y el código de descuento que te ofrecemos, si puedes conseguir diez o quince días de vacaciones, no tendrás otra oportunidad mejor de visitar este fabuloso país, que incluye 5 de los mejores paisajes de Latinoamérica, según BuzzFeed. ¿Qué ver en Colombia? El valle del Cocora, en el centro, los diez parques nacionales del Amazonas colombiano, en el sur, las playas de Tayrona y la vida de Cartagena de las Índias, en el norte caribeño y, por supuesto, Bogotá, una de las principales capitales suramericanas....